Archivo

Diocesano

Archivo Histórico Diocesano

$

Casa de la Iglesia

Plaza del Arroyo, 50

11403 JEREZ DE LA FRONTERA (Cádiz)

www.diocesisdejerez.org

archivo@diocesisdejerez.org

Tel. 956 338 800 Fax: 956 338 561

$

Horario de Investigación

Lunes – Miércoles y Viernes → 10hrs a 13hrs

Cerrado al público: Lunes de Pascua, fiestas locales (24 de septiembre, la Merced; lunes de feria, variable anualmente en mayo); fiestas nacionales y fiesta autonómica (28 de febrero, día de Andalucía)

No es necesario pedir cita.

archivo@diocesisdejerez.org

Limones, s/n

11.403 Jerez de la Frontera (Cádiz)

Recursos Humanos

$

Director

Rvdo. Sr. D. Roberto Romero Barello

direccion.archivo@diocesisdejerez.org

Tel.: 956 338 800 Ext.: 137

Fax: 956 338 561

$

Director Adjunto

Rvdo. Sr. D. Francisco Javier López-Cuervo del Rosal

archivo@diocesisdejerez.org

Tel.: 956 338 800 Ext.: 135

Fax: 956 338 561

$

Archiveros

Sra. Dª. Susana Uyá Domínguez

Tel.: 956 338 800 Ext.: 125

Fax: 956 338 561

Sra. Dª. Nuria Gallego Ruíz Ext.: 136

Sr. D. Ignacio Rodríguez Camarena

Historia

En 1980 se crea la Diócesis de Asidonia-Jerez y en 1982 se aplica el Decreto de concentración de Archivos Eclesiásticos aprobado por la Conferencia Episcopal Española en 1976. Desde entonces, las parroquias han ido transfiriendo su documentación histórica, constituyendo el fondo parroquial, por lo general superior a 100 años de antigüedad, conservando en algunos casos documentación con menos años por motivos de conservación.

Así mismo, se inició el traslado de la documentación del Archivo General del Arzobispado de Sevilla que englobaban los pueblos de la nueva Diócesis, los cuales constituyen el fondo hispalense. Igualmente, ha recibido el fondo de la antigua Colegial, hoy Catedral, el de la antigua Vicaría de Jerez, un fondo musical de parroquias y de la Colegial, así como otros fondos privados donados al archivo. Igualmente funciona como Archivo Intermedio de la Diócesis y como Biblioteca Diocesana.

Se conserva la documentación parroquial de las siguientes localidades: Alcalá del Valle, Algar, Algodonales, Arcos de la Frontera, Benaocaz, El Bosque, Chipiona, Espera, Jerez de la Frontera, Olvera, Puerto Serrano, Sanlúcar de Barrameda, Setenil de las Bodegas, Trebujena, Ubrique, Villamartín y Zahara de la Sierra. Por otro lado, la documentación que pereció al completo pasto de las llamas fueron las de las parroquias de Prado del Rey en 1934 y El Gastor, Grazalema, Torre Alháquime y Villaluenga del Rosario en 1936.

Formulario petición archivos